23 de noviembre de 2011

OREJAS DE SUMOTORI



En esta nota hago referencia a una lesión que aunque no es grave tiene unas consecuencias estéticas relevantes.
Es la denominada hematoma auricular o como se lo llama vulgarmente oreja de luchador, de repollo o de coliflor. Es una deformación de la oreja que se ve más en los sumotoris profesionales debido al continuo contacto de esta zona en la competición o en el entrenamiento de competición. También se da en otros deportes de contacto como el judo, boxeo, el rugby o la lucha.

Se produce por continuos daños en las partes blandas y exteriores de la oreja, aunque también puede provocarlo una sola lesión y es esta la forma más dolorosa de adquirir esta contusión.

Se forman pequeños coágulos entre la piel y el cartílago que si no se tratan se endurecen y deforman la oreja.
La mejor forma de prevenir este daño es aplicar compresión con hielo lo antes posible y eliminar la sangre con una aguja para reducir el dolor y evitar la deformación permanente, siempre tratado por un profesional.
Durante la vida deportiva del sumotori, la mejor forma de prevenirlo es mediante vendajes compresivos en las orejas ya que el uso de protectores no está permitido en competencias. Una vez terminada la vida de competición, se puede intervenir la deformación para corregirla, pero en las personas que se han pasado una vida de duras practicas y competencias, estas marcas se llevan con orgullo y como una muestra de una intensa carrera competitiva.

No hay comentarios.: