
Foto: En el cuarto día del Kyushu 2007, el luchador Yoshikaze aplica un forzado utchari a Takamisakari quién tiene que abandonar el torneo por una lesión. El árbitro esta MUY atento a los pies del atacante.
El Utchari se realiza en momentos comprometidos, parecería un "manotazo de ahogado" pero no es así, este movimiento tiene mucho fundamento.
Quien lo quiera aplicar deberá presionar con los pies al borde del dohyo, inclinarse hacia atrás, soportar el peso del rival sobre el estómago y entonces girar a cualquiera de los dos lados para dejar que él caiga primero.
Suele ser muy espectacular pero puede ser arriesgado el que el ganador se incline hacia atrás y gire al rival para echarlo fuera.
En pleno acoso del rival, el atacante flexiona las rodillas y voltea a su adversario fuera del dohyo, cayendo una décima de segundo después que él.
Esa es la descripción de unos de los movimientos más sorprendentes, es el ganar una lucha en el último movimiento, girando y cambiando el resultado de la lucha drásticamente.
El atacante tendrá que usar el tawara, y haciendo tope con sus pies bajará sus caderas y comenzará a girar a su victima hasta sacarlo por un costado.
La caída afuera del dohyo puede ser muy dolorosa considerando la magnitud del movimiento.
KIRISHIMA, EL REY DEL UTCHARI.
Y si hay que elegir entre los luchadores que más aplicaron esta técnica tenemos que destacar al ya retirado Kirishima, que en el siguiente link nos mostrará en nueve secuencias como lo aplicaba él en sus tiempos de rikishi activo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario