
Foto: Ambas fotos muestran al luchador Mainoumi, 100 kgs. y 1,70 mts. Él tiene un agarre de izquierda y entra Uchigake a Akebono.
Dado que su estatura no alcanzaba el mínimo exigido Mainoumi tuvo que colocarse resina silicónica en la cabeza para poder pasar las pruebas de ingreso. Luchador muy inteligente y estudioso, que continuamente visionaba vídeos de sus rivales para analizar sus técnicas.
Uchigake:
En los encuentros de sumo, son pocas las luchas que se ven terminadas con técnicas de piernas (ashiwaza). Estas técnicas son contundentes y muy agradables a la vista del espectador que gusta de definiciones técnicas.
Entre luchadores de tallas muy distintas suele usarse estas variantes de piernas, ya que al ser los luchadores livianos más veloces, pueden manejar correctamente el momento oportuno para que la técnica se realice con el menor esfuerzo, y al ganarle el espacio necesario para barrerle una pierna desde el interior de sus piernas hacia fuera, logrando así un poderoso Uchigake.
Esta técnica puede ser fácilmente reconocida por los practicantes de judo como Ouchi-gari.
No es casualidad que uno de los mayores exponentes de este kimarite Uchigake sea el retirado Mainoumi, un luchador que apenas superaba los 100 Kg. en su mejor momento pero que ha demostrado muchas formas de entrar este poderoso Uchigake a luchadores que lo duplicaban en su peso.
Y no se puede dejar de mencionar a otro luchador que aprovecho muchísimo este lance, el mongol Tokitenku.
El Uchigake es una técnica que se usa mucho para comenzar una serie de combinaciones de movimientos que terminaran con la victoria. Esto quiere decir que al igual que la mayoría de los lances de piernas, son utilizados como inicio de otras técnicas.
Para ser usado directamente en línea recta, se genera un movimiento, adelante o hacia atrás y se ataca la pierna que queda adelantada y clavando el mawashi a esa pierna.
Otra forma puede ser buscándolo en movimiento circular que debe hacer el atacante, si lo entraría de derecha; el movimiento lo hace con la mano derecha para que el rival se mueva en semicírculo y siguiendo esa pierna que forzó a avanzar, se la barre antes de que la apoye!
Un kimarite relacionado directamente con Uchigake es Mitokorozeme, usando un movimiento de uchigake, estirar el brazo libre bajo la rodilla de la otra pierna del contrario para levantarle y arrojarle al suelo.
Un buen ejemplo del Uchigake agarre de izquierda, que se puede ver en camara lenta y el desequilibrio tan importante para realizarlo adecuadamente. El atacante empuja y despues lo deja venir.
La victima es el Yokozuna Musashimaru.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario